Curso Taller de Acompañamiento en Ejercicios EspiritualesFORMACIÓN
XV Curso taller internacional para acompañantes de Ejercicios Espirituales
Casa de retiro Quebrada de la Virgen - Los Teques - Venezuela


Desde el lunes 25 de junio hasta el viernes 28 de junio hemos participado de la primera parte del XV curso taller internacional para acompañantes de ejercicios espirituales. Este evento lo venimos realizando la Casa de Retiro Quebrada de la virgen – Los Teques – Venezuela y con la coordinación y supervisión del P. Gustavo Albarrán quien en todo momento está al tanto de que todos los participantes se sientan a gusto y tengan las facilidades propias que se tienen que contar para estos eventos.
Participan de este curso: Laicos de diversos países, así como jesuitas; nos acompañan, sacerdotes diocesanos, otros religiosos y religiosas. Comenzamos el día con la Oración de la mañana; luego, a lo largo del día, el trabajo mismo del taller; finalmente tenemos reflexiones personales en un clima de oración y compartimos la Eucaristía al caer la tarde de cada día.
Ha sido una primera semana muy productiva con un buen ambiente y disponibilidad animosa de comunión de ánimos. Teniendo en cuenta que es un taller éste resulta muy dinámico. No participamos de grandes ponencias intelectuales ni elucubraciones sino de un tipo de pedagogía que nos lleva a todos los participantes a realizar una síntesis personal y comunitaria de la experiencia que tenemos dando ejercicios espirituales o acompañando los mismos.

Nuestro primer facilitador ha sido el Maestro de Novicios de Chile, el P. Gabriel Roblero S.J. Nos ha dedicado horas facilitando una renovación y ordenamiento en nuestra manera de acercarnos al texto de los Ejercicios Espirituales y al tipo de acompañamiento que se espera de quien acompaña ejercitantes. Esta dinámica ha implicado muchas horas de lectura, de hacer síntesis, de compartir los mismos desde una sana conversación sobre los grandes temas que se iban desprendiendo; luego hemos tenido nuestras plenarias donde el P. Gabriel ha complementado las valoraciones que se hacían en las diversas intervenciones. Se han generado grupos de estudio.
Los grandes temas trabajados en esta primera semana nos ha llevado a hacer memoria de la experiencia espiritual que se desprende del texto de los ejercicios espirituales; profundizamos en su Didáctica. Luego, el estudio y la reflexión ha girado en torno a las anotaciones y adiciones contenidas en el libro de Ejercicios espirituales; finalmente, terminamos esta primera semana de estudio profundizando en lo que significa la Escucha y la Conversación espiritual.

Este diálogo es plural o, si se prefiere, podríamos decir que se realiza entre diversos interlocutores.»
Finalmente, éste lunes 2 de Julio comenzamos la segunda semana de este taller. El P. Gustavo Albarrán nos facilitará una serie de “Apuntes específicos sobre el Texto de los Ejercicios Espirituales; luego del 3 al 7 de Julio, el P. Carlos Canilla S.J. nos orientará sobre el Principio y Fundamento de los Ejercicios Espirituales y la Primera semana de los mismos; terminaremos esta segunda semana organizando la primera semana de Ejercicios Espirituales.
Quique Castro S.J.